
Senda del Barranco
Adecuación de la senda del barranco: renaturalización creando espacios naturales adaptados al cambio climático, en una zona de gran desnivel con problemas de erosión y pérdida de suelo por la escorrentía.
La senda del Barranco es una senda peatonal que parte del punto de recepción e información al visitante, tiene una longitud de 800 metros y asciende desde Patones de Abajo a Arriba por un barranco de escalera de gran interés geológico y faunístico, es la única senda que une ambos núcleos de población. Se renaturalizá con especies autóctonas adaptadas al cambio climático y con escasa necesidad de agua. Promoviendo la sujeción del suelo y la erosión del terreno, creando un corredor verde para la fauna, que, a su vez de sombra a los usuarios, y ayude a reducir la exposición solar.
Se adecuará el firme de la senda y se prevé la instalación de luminarias con sistema antivandálico y robo, con luz tenue cálida y dirigidas al suelo, que se iluminarán al paso de las personas, con el fin de no causar perjuicio a la fauna de la zona.

Adecuación de la senda del barranco: renaturalización creando espacios naturales adaptados al cambio climático, en una zona de gran desnivel con problemas de erosión y pérdida de suelo por la escorrentía.
Adecuación de la senda del Barranco con criterios de accesibilidad: Iluminación senda del barranco.
Sistema de recogida selectiva de residuos en la senda del Barranco.
Renaturalizar espacios degradados con especies autóctonas y con encasa necesidad hídrica.
Crear o mejorar zonas verdes urbanas como espacios de biodiversidad y de ocio y descanso.
Crear un sistema de iluminación eficiente, con poco gasto energético y que no sea invasivo con la fauna y el medio ambiente.
Proyecto de adecuación de la Senda del Barranco con criterios de accesibilidad: iluminación y renaturalización creando espacios naturales
